El marketing experiencial se basa en la experiencia del consumidor desde el producto o servicio, ya que se supone generan una verdadera motivación y estímulo en la decisión de compra.
De acuerdo con Adweek, para que las marcas brinden estas experiencias necesitan conocer los gustos del cliente sin invertir demasiado al inicio, además de crear contenidos originales y divertidos. Asimismo, cada vez más agencias están recurriendo al marketing experiencial, debido a que consideran el proceso como cuando “el caucho golpea la carretera”.
Para llegar a dichos resultados, las marcas están invirtiendo en proyectos experimentales, cuando hace 3 años los anunciantes veían este proceso como un “gasto incremental” y ahora los anunciantes prefieren experimentar previamente para tener resultados sólidos a la hora de brindar experiencias.
Para llegar a estas conclusiones, los anunciantes tuvieron que comprender que el 89 por ciento de los anuncios son ignorados por el consumidor, por ello, agencias de algunas ciudades como Chicago y Nueva York han aumentado de 10 a 14 por cientosu gasto en marketing experiencial.
Esta genial el post. Reciba un cordial saludo.